Picasso fue un pintor español que revela la representación de la cotidianeidad a través de temas fechiches como los instrumentos musicales, el circo o la tauromaquía. En efecto, durante su infancia, Picasso asistió a numerosas corridas con su padre y permanecieron en su memoria. Entonces, encontramos toros en la mayor parte de sus obras, en pinturas como El Picador que pintó cuando tenía ocho años. Pero, existen también esculturas en este tema como Cabeza de toro realizada en 1942 y expuesta en el museo Picasso de París. Esta obra, de dimensiones 33,5x 43,5x 19 cm, se compone de un ensamblaje entre dos elementos : el sillín y el manillar de una bicicleta que estaban en su desván. El artista logró, con objetos ordinarios, crear una obra única pero muy diferente del primer sentido de los objetos utilizados. Picasso explica su escultura a Brassaï :
« ¿Adivina usted como hizo esta cabeza de toro ? Un día, encontró en una mezcla de objetos un viejo sillín de una bicicleta junto a un manillar oxidado de una bicicleta… En un abrir y cerrar de ojos, las dos partes se asociaron en mi imaginación. La idea de la cabeza de toro me vino a la mente sin reflexionar sobre ella. Solamente tuve que soldarlas. (…) »
{}
{}
Nuestra opinión sobre esta obra : Hemos elegido esta escultura porque la primera cosa que vemos es la cabeza del toro y no los objetos al origen de esta obra. Entonces, nos permite comprender el genio de Picasso que puede hacer obras a partir de lo cotidiano.
En los años 1960, Picasso trabajó la orfebrería con el artesano François Hugo y desarrolló una nueva técnica que utilizó mucho en Andalucía. Se sirvió de materiales más o menos nobles como la tierra o la plata y trastornó la jerarquía tradicional de las artes plásticas. Podemos verlo en la obra “idioma reloj”, diseñada por él desde 1955 hasta 1956.
Esta obra es un plato de diámetro 5 cm, ejecutada en plata en una edición de 20 ejemplares. Podemos ver un rostro con ojos, nariz y una boca donde sale una lengua lo que explica el título. Hay también cruces y puntos : las formas parecen muy geométricas, como la nariz que es un triángulo.
Tenemos la impresión de que la obra fue realizada por un niño.
Nuestra opinión sobre esta obra : Esta obra nos llama la atención porque parece demasiado sencilla para un artista como Picasso. Pero en realidad, en esta obra se encuentra una nueva técnica, creada por él lo que demuestra su genio otra vez.
LUCCHESI Delphine BENHAÏM Samantha AMSALLEM Aurélie TAGUELMINT Sana