¿Quién era PABLO PICASSO ? (1)
Pablo Picasso fue principalmente un pintor y escultor español del siglo XX. Nació en Málaga en 1881 y murió en Francia en el año 1973. Hijo de un profesor de Arte, se aficiono rápidamente a la pintura y pintó su primer cuadro a los 8 años. Viajó mucho por Francia y decidió instalarse en París. Se hizo amigo de famosos como Guillaume Apolinaire (poeta francés famoso del siglo XX) y también André Salmon (dramaturgo del siglo XX). Pablo Picasso conoció muchos períodos como por ejemplo el período azul que corresponde a un período de su vida muy triste y melancólico por la muerte de su amigo Carlos Casagenas. En efecto, todos sus períodos corresponden con un momento preciso de su vida como por ejemplo el período rosa donde se destaca la obra de la Familia de saltimbanquís, el período africano o negro donde vemos la obra de las Señoritas de Aviñón, el surrealismo con obras como la danza o el sueño. Con su amigo Georges Braque van a dar a luz al movimiento artístico llamado el Cubismo. Además de ser un pintor muy famoso era un artista comprometido en la Guerra Civil de 1936-1939. Pablo Picasso era republicano y contra el levantamiento militar de Franco. Entonces después del bombardeo de Guernica, Picasso decidió pintar la obra maestra Guernica en juino de 1937 para denunciar las victimas de la guerra. Pablo Picasso pintó más de dos mil obras en su vida El MUCEM El 27 de abril, el MUCEM (Museo de Civilizaciones y de Mediterráneo) de Marsella, propuso una gran exposición « Picasso, un genio sin pedestal » compuesta por 270 obras, de cerámica, pinturas y dibujos. Para realizarla, los comisarios Joséphine Matamoros, Bruno Gaudichon, y Emile Gérard tuvieron que pedir las obras a privados, que las tenían. Picasso, un genio sin pedestal, nos presenta por ejemplo obras, del pintor que fueron realizadas junto a otros famosos como François Hugo, bisnieto del famosísimo Víctor Hugo. El evento es muy especial ya que obras como dibujos, no podrían ser desplazadas a otro museo porque se romperían, lo que convierte el Mucem, en un lugar único en el que se exponen pinturas, que podrían llegar a ser vistas una única vez. Brian Ayachi Yohan Fernandez Gabriel Xerri Federico Suárez